Esto se encuentra presente en los numerosos bares,tiendas de ropa, congregaciones y festivales de este estilo que hay en nuestra ciudad.
Un festival rockabillys destacado es:
- Rocking Gijón: Festival que va ya por su 5ª edición que presenta los mejores solistas y bandas de música con raíces y esencias del autentico Rock and Roll. Ha presentado artistas en su primera actuación en España. The Keytones, The Ceazers, Del Rio Ramblers, The Swing Comamders… entre otros. Además han ofrecido grandes conciertos ofrecidos por Maestros de la talla de Jhonny Powers, Cris Casello o Little Victor, primeras figuras como Arsen Roullete, Dale Rocka and the Volcanoes, Lynnette Morgan o Radio Ramblers o futuras promesas, hoy realidades como The Ceazers, The Dixie Boys, Charlie Higtone o Pike Cavalero...
http://www.rockingijon.com
http://musica.elcomercio.es/ocho-bandas-y-solistas-animaran-el-v-rockin´gijon-weekender
De todos los locales del estilo rockabilly que nos podemos encontrar en Gijón, el más significativo es el Saboy:
El Savoy Club Café es uno de los locales más clásicos de la
escena gijonesa, una perfecta combinación de whisky, soda y Rock & Roll
llena de reminiscencias musicales que van desde los años 50 a nuestros días.
Entre sus paredes podrás encontrar toda clase de detalles que le dan al local
su propia esencia.
Una larga barra te da la bienvenida, al fondo, una de esas legendarias máquinas de discos estilo jukebox te llama con sus luces y trae consigo el recuerdo de otra época y los ecos de la buena música.
El cuidado estilo de este lugar, más conocido en la ciudad como “El Savoy Viejo”, refleja una mezcla de pasiones por el más clásico estilo americano, los coches antiguos y la época dorada del viejo rock. Las antiguas matriculas y las reproducciones a escala de automóviles antiguos ocupan estantes rodeados de carteles de conciertos y cantantes míticos.
La especialidad de la casa son los margaritas, que como siempre por estos lares, van acompañados de sonidos retro, soul, rhythm and blues, swing y ska y un ambiente distendido en el que caben todas las vertientes de la música negra.
Una larga barra te da la bienvenida, al fondo, una de esas legendarias máquinas de discos estilo jukebox te llama con sus luces y trae consigo el recuerdo de otra época y los ecos de la buena música.
El cuidado estilo de este lugar, más conocido en la ciudad como “El Savoy Viejo”, refleja una mezcla de pasiones por el más clásico estilo americano, los coches antiguos y la época dorada del viejo rock. Las antiguas matriculas y las reproducciones a escala de automóviles antiguos ocupan estantes rodeados de carteles de conciertos y cantantes míticos.
La especialidad de la casa son los margaritas, que como siempre por estos lares, van acompañados de sonidos retro, soul, rhythm and blues, swing y ska y un ambiente distendido en el que caben todas las vertientes de la música negra.
Además de los bares nos podemos encontrar con restaurantes de este estilo como: Big Joe Café.
El Big Joe Café hace honor a su
nombre y el rock and roll está presente en cada uno de los rincones de este
restaurante que ha hecho una gran apuesta por acercar a Gijón la comida rápida
americana con unos parámetros de calidad a precio razonable. Hamburguesas
hechas en parrila de carbón, sándwiches, costillas o aros de cebolla caseros
son las principales bazas de este local que tras algo más de un año desde su
apertura ha convertido la autenticidad en una de sus señas de identidad.
La guitarras que decoran sus paredes son autenticas, pobladas
también de fotografías de leyendas de la música, que refuerzan la percepción de
que Gijón es una ciudad en la que existe una enorme afición al rock. Música
para los oídos y buena comida para el paladar. Eso es lo que propone el Big Joe
Café, con hamburguesas provenientes de la ganadería local, con mayor calidad
que las industriales, así como de sabor, gracias a su aliño secreto que gustan
al público de todas las edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario